Seguidores

Jesús Sanz Montes: Entre la Extrema Derecha y el Olvido de los Seglares"

 

En tiempos de confusión política y polarización social, las voces de los líderes religiosos deberían ser faros de esperanza, diálogo y reconciliación. Sin embargo, no siempre es así. Recientemente, ha generado controversia la actitud del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, quien, de forma velada pero inequívoca, ha dado a entender que simpatiza con posturas cercanas a la extrema derecha, alimentando un discurso que parece alejarse cada vez más del mensaje inclusivo del Evangelio. Pero la polémica no termina ahí: su aparente negligencia hacia la formación teológica de los laicos también merece un análisis crítico. En su librería diocesana, por ejemplo, se prioriza la venta de estampitas y regalos antes que textos de calidad que fomenten la reflexión y el conocimiento de la fe cristiana.

"La Formación de Seglares: Un Campo Abandonado"

La formación teológica de los laicos es uno de los pilares fundamentales para construir una Iglesia más participativa y madura. Laicos bien formados no solo son capaces de dar testimonio de su fe en el mundo, sino también de ejercer un papel activo en la vida de la Iglesia, algo que el Concilio Vaticano II enfatizó con urgencia. Sin embargo, visitar la librería diocesana del Arzobispado de Oviedo resulta desalentador. Donde uno esperaría encontrar libros de teología, espiritualidad y doctrina social, se topa con estanterías repletas de estampas, velas decorativas y regalos. Un escaparate que poco o nada refleja el compromiso con la formación de los fieles.

Este descuido no es menor. En una sociedad cada vez más secularizada, los seglares necesitan herramientas para articular su fe de manera coherente frente a los desafíos del mundo moderno. Pero cuando el propio arzobispo parece desinteresado en fomentar una cultura de pensamiento crítico y reflexivo, la consecuencia es una comunidad creyente que se conforma con una religiosidad superficial y sin raíces.

"El Silencio Cómplice con la Extrema Derecha"

En paralelo, la actitud de Jesús Sanz Montes frente a los procesos electorales en España ha encendido alarmas. Aunque nunca lo ha dicho abiertamente, sus discursos y gestos han sido interpretados por muchos como un guiño cómplice hacia formaciones políticas de extrema derecha. Este tipo de insinuaciones son particularmente preocupantes cuando provienen de alguien con una posición de autoridad moral como la de un arzobispo. No solo porque instrumentalizan la fe para fines políticos, sino porque refuerzan una narrativa divisiva y excluyente, contraria al mensaje de amor y reconciliación que predicó Jesús.

El Papa Francisco, en cambio, ha sido contundente al denunciar el auge de los populismos de derechas y al insistir en la necesidad de trabajar por la justicia social, la acogida de los migrantes y la paz. Pero en lugar de apoyar este mensaje, figuras como Sanz Montes han optado por alinearse con sectores que critican abiertamente al pontífice, acusándolo de diluir los principios de la Iglesia en un falso progresismo. En su oposición al Papa, algunos obispos españoles, incluido el arzobispo de Oviedo, no han dudado en abrazar un discurso que legitima las guerras culturales y perpetúa las desigualdades sociales.

"Cargar Contra el Papa: Una Peligrosa Deriva"

El caso del arzobispo de Oviedo no es aislado. Existe un sector del episcopado español que, lejos de respaldar las enseñanzas del Papa Francisco, ha adoptado una postura de resistencia activa. Este bloque conservador, del cual Sanz Montes es un representante destacado, ha criticado duramente las posturas del Papa sobre el cambio climático, la inclusión de las minorías y, especialmente, su condena a las guerras y al sistema económico que perpetúa la pobreza. Para estos prelados, cualquier mensaje que desafíe las estructuras de poder tradicionales parece una amenaza, incluso cuando dicho mensaje emana de las mismas palabras de Cristo.

El ejemplo más flagrante de esta oposición se manifiesta en la desautorización de las encíclicas papales como Laudato si’ o Fratelli tutti, documentos que llaman a una conversión integral, tanto espiritual como social. Mientras que el Papa insta a los cristianos a comprometerse activamente con la justicia social y la paz, obispos como Jesús Sanz parecen más preocupados por mantener una Iglesia cerrada sobre sí misma, alejada de los problemas reales de la sociedad.

"Un Llamado Urgente a la Coherencia Evangelizadora"

¡El problema de fondo no es solo político, sino profundamente pastoral! La Iglesia española está en un momento crítico en el que necesita reenfocar su misión evangelizadora. En lugar de fomentar divisiones internas y guiños ideológicos, los líderes religiosos deberían preocuparse por construir una comunidad unida y comprometida con el Evangelio. Esto incluye, necesariamente, invertir en la formación de los laicos, recuperar la credibilidad moral y desvincularse de cualquier discurso político que excluya o enfrente a los fieles.

El caso de la librería diocesana del Arzobispado de Oviedo es un símbolo perfecto de estas carencias. Mientras que los fieles buscan alimento espiritual y formación, se les ofrece una religiosidad de escaparate: bonita, sí, pero vacía. Este descuido pastoral refleja una desconexión preocupante con las verdaderas necesidades de los cristianos de hoy.

Por otro lado, el guiño constante hacia la extrema derecha y el enfrentamiento con el Papa no solo fracturan a la comunidad eclesial, sino que también traicionan el mensaje fundamental de la fe cristiana: el amor incondicional, la justicia y la paz. Si Jesús Sanz Montes y otros obispos que comparten su visión desean recuperar la autoridad moral de la Iglesia, deberán comenzar por un acto de humildad: escuchar a su pueblo y al Papa, y poner el Evangelio en el centro de su acción pastoral.

La Iglesia necesita menos confrontación y más coherencia. Porque, como dijo Jesús, "no se puede servir a dos señores": o se sirve al Reino de Dios, con su mensaje de amor y justicia, o se sirve a los intereses del poder terrenal. Los fieles esperan que sus obispos escojan lo primero.

 

Comentarios

Entradas populares